Golden Beverage Herbalife
Golden Beverage
es una refrescante bebida que está formulada con la cúrcuma especial TurmiPure
Gold® que es un ingrediente clínicamente probado para mostrar mayor
biodisponibilidad*.
Por su contenido
de cúrcuma puede apoyar las articulaciones, atenuar el estrés oxidativo causado
por el ejercicio y apoyar la recuperación de la incomodidad muscular causada
por el ejercicio.
Esta deliciosa
bebida es además aporta fitonutrientes antioxidantes, es libre de gluten, apto
para vegetarianos y viene en prácticos sobres individuales para llevarlos
siempre contigo.
* vs. Extracto
turmérico estandarizado al 95% de curcuminoides y cúrcumas comunes.
TurmiPure Gold(R)
es una marca de Givaudan.
Características y Beneficios:
- Aporta fitonutrientes antioxidantes
- Libre de gluten
- Sin azúcares añadidos
- Apto para vegetarianos
¿Qué Contiene?
Jugo de Piña
Deshidratao (Maltodextrina, Jugo de Piña, Regulador de la Acidez (Ácido
Cítrico)), Maltodextrina, TurmiPure Gold® (10%) (Espesante (Goma Arábiga),
Cúrcuma, Aceite de Girasol, Emulsionante (Extracto de Quilaya)), Saborizantes
Idénticos al Natural y Naturales (Sabor a Piña (Maltodextrina, Octenilsuccinato
Sódico de Almidón, Sabores Idénticos al Natural, Triglicéridos de Cadena Media,
Sabores Naturales), Sabor a Jengibre, Sabor a Melaza), Regulador de la Acidez
(Ácido Cítrico), Jugo de Limón Deshidratao (Maltodextrina, Jugo de Limón,
Regulador de la Acidez (Ácido Cítrico)), Antiaglutinantes (Fosfato Tricálcico,
Dióxido de Silicio), Triglicéridos de Cadena Media, Edulcorante (Sucralosa).
CONTIENE: SULFITOS.
Información Detallada sobre los Ingredientes del Producto:
- Este ingrediente es una forma concentrada de jugo de piña.
- La maltodextrina se utiliza como un agente portador para el jugo de piña deshidratado, facilitando su disolución y mejorando la textura del producto.
- El ácido cítrico se añade como regulador de la acidez, lo que ayuda a mantener el pH estable y a conservar el sabor fresco de la piña.
- Es rica en bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias y digestivas.
- Aporta hidratación y azúcares naturales que pueden reponer energía.
- Aporte de bromelina y sus propiedades:
- La piña es una fuente rica de bromelina, una enzima que tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas.
- Esta enzima puede ayudar a descomponer las proteínas, lo que facilita la digestión y puede aliviar la hinchazón y el malestar estomacal.
- También se ha investigado su potencial para reducir la inflamación en el cuerpo.
- Hidratación y aporte de azúcares naturales:
- La piña tiene un alto contenido de agua, lo que contribuye a la hidratación del cuerpo.
- Sus azúcares naturales proporcionan una fuente de energía rápida y saludable, lo que la convierte en una opción ideal para reponer energía después de la actividad física.
- La piña es rica en fibra, esto ayuda a la salud digestiva, y proporciona sensación de saciedad, lo cual ayuda a controlar el peso.
- Fuente de vitaminas y minerales:
- La piña es una buena fuente de vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
- También contiene manganeso, un mineral esencial para el metabolismo y la salud ósea.
- Contiene potasio, que ayuda a regular el equilibrio de los electrolitos.
- Apoyo a la salud digestiva: La fibra y la bromelina trabajan en conjunto para promover una digestión saludable.
- Propiedades antioxidantes: La vitamina C y otros compuestos antioxidantes en la piña ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
- Apoyo al sistema inmunológico: El alto contenido de vitamina C fortalece las defensas del cuerpo.
La piña es una fruta tropical deliciosa y nutritiva que ofrece varios beneficios para la salud, especialmente en el contexto de una dieta equilibrada. Aquí te presento un resumen específico de sus funciones:
Funciones principales en la dieta:
Beneficios adicionales:
En resumen, la piña es una fruta versátil y nutritiva que puede ser una adición valiosa a una dieta saludable, proporcionando beneficios tanto para la digestión como para la hidratación y el bienestar general.
- Es un carbohidrato complejo derivado del almidón de maíz, arroz o patata.
- Se utiliza como agente espesante, edulcorante y para mejorar la textura de los alimentos.
- En productos deportivos, la maltodextrina proporciona una fuente de energía de rápida absorción.
- Es una forma patentada de cúrcuma diseñada para mejorar su biodisponibilidad.
- La goma arábiga se utiliza como espesante y estabilizante.
- El aceite de girasol y el extracto de quilaya actúan como emulsionantes, ayudando a dispersar la curcumina (el compuesto activo de la cúrcuma) de manera más efectiva.
- La cúrcuma es el ingrediente principal, conocido por sus propiedades antiinflamatorias.
- Contiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Puede ayudar a reducir el dolor muscular y la inflamación después del ejercicio.
- Propiedades antiinflamatorias:
- La curcumina puede ayudar a reducir la inflamación crónica, que se ha relacionado con diversas enfermedades como la artritis, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
- Propiedades antioxidantes:
- Ayuda a combatir los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y enfermedades.
- Mejora la digestión:
- Puede estimular la producción de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas.
- Apoyo a la salud cerebral:
- Algunos estudios sugieren que la curcumina puede mejorar la función cerebral y proteger contra enfermedades neurodegenerativas.
- Reducción del dolor muscular y la inflamación:
- El ejercicio intenso puede causar daño muscular y dolor, y la curcumina puede ayudar a reducir estos síntomas al inhibir las vías inflamatorias.
- Reduce el dolor muscular de aparición tardía (DOMS)
- Mejora la recuperación muscular:
- Al reducir la inflamación, la curcumina puede acelerar la recuperación muscular después del ejercicio, permitiendo entrenamientos más frecuentes y efectivos.
- Propiedades antioxidantes para el ejercicio:
- El ejercicio intenso produce radicales libres, y la curcumina, al ser antioxidante, ayuda a contrarrestar ese efecto.
- Mejora de la función articular:
- Ayuda a proteger las articulaciones, que es especialmente importante para deportistas que realizan ejercicios de alto impacto.
La cúrcuma, conocida por su vibrante color amarillo y su uso tradicional en la cocina y la medicina ayurvédica, ofrece beneficios significativos tanto para la dieta como para el ejercicio, principalmente debido a su compuesto activo, la curcumina.
Aquí te detallo sus funciones específicas:
Función en la dieta:
Función en el ejercicio:
En resumen, la cúrcuma puede ser un complemento valioso tanto para la dieta como para el régimen de ejercicio, gracias a sus potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Estos ingredientes se utilizan para proporcionar sabor al producto.
- Los "saborizantes idénticos al natural" son compuestos químicos que imitan los sabores naturales, mientras que los "saborizantes naturales" se derivan directamente de fuentes naturales.
- Los Triglicéridos de Cadena Media, son grasas que aportan energía.
- Se utiliza para ajustar el pH del producto, lo que ayuda a mantener su estabilidad y sabor.
- Similar al jugo de piña deshidratado, este ingrediente es una forma concentrada de jugo de limón.
- La maltodextrina y el ácido cítrico cumplen funciones similares a las descritas anteriormente.
- Es rico en vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
- Aporta hidratación y ayuda a equilibrar los electrolitos.
- Rico en vitamina C y su función antioxidante:
- El limón es una excelente fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
- La vitamina C ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Además,
la vitamina C es esencial para la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel, los huesos y los tejidos conectivos saludables.
- El limón es una excelente fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Hidratación y equilibrio de electrolitos:
- El limón, al mezclarse con agua, puede contribuir a la hidratación, especialmente importante durante y después del ejercicio.
- Aunque el limón no es una fuente importante de electrolitos por sí solo, puede ayudar a equilibrarlos indirectamente. Por ejemplo, puede mejorar la absorción de otros minerales presentes en los alimentos.
- El limón contiene pequeñas cantidades de electrolitos, como el potasio, que es importante para la función muscular y nerviosa.
- Apoyo a la digestión:
- El ácido cítrico en el limón puede estimular la producción de jugos gástricos, lo que facilita la digestión.
- También puede ayudar a aliviar la indigestión y la hinchazón.
- Promoción de la salud renal:
- El ácido cítrico en el limón puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales.
- Apoyo a la pérdida de peso:
- El limón es bajo en calorías y puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para controlar el peso.
- Además, algunos estudios sugieren que los compuestos en el limón pueden ayudar a mejorar el metabolismo.
- Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
- Puede ayudar a aliviar el dolor muscular y reducir las náuseas.
- Propiedades antiinflamatorias:
- El jengibre contiene gingerol, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Esto puede ser beneficioso
para aliviar el dolor y la rigidez asociados con afecciones como la osteoartritis.
- Propiedades analgésicas:
- El jengibre puede actuar como un analgésico natural, ayudando a aliviar el dolor muscular y otros tipos de dolor.
- Esta propiedad puede ser especialmente útil para deportistas y personas que realizan actividad física intensa.
- Alivio de náuseas:
- El jengibre es conocido por su capacidad para aliviar las náuseas y los vómitos.
- Puede ser eficaz para reducir las náuseas matutinas durante el embarazo, las náuseas causadas por la quimioterapia y las náuseas asociadas con el mareo por movimiento.
- Mejora la digestión:
- El jengibre puede estimular la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la digestión y alivia las molestias estomacales.
- También puede ayudar a reducir la hinchazón y los gases.
- Apoyo al sistema inmunológico:
- El jengibre tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas que pueden fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a combatir infecciones.
- Reducción de los niveles de azúcar en sangre:
- Algunos estudios sugieren que el jengibre puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre,
lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
- Algunos estudios sugieren que el jengibre puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre,
- Beneficios cardiovasculares:
- Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, lo que puede mejorar la salud cardiovascular.
El limón es una fruta cítrica muy apreciada tanto por su sabor refrescante como por sus numerosos beneficios para la salud. A continuación, te presento un resumen específico de sus funciones en la dieta:
Funciones principales en la dieta:
En resumen, el limón es una fruta versátil y beneficiosa que puede ser una adición saludable a la dieta, proporcionando vitamina C, hidratación y otros beneficios para la salud. Jengibre:
El jengibre, una raíz con un sabor picante y distintivo, ha sido valorado durante siglos por sus propiedades medicinales y culinarias. Aquí te presento un resumen específico de su poder y funciones en la dieta y la salud:
Funciones principales en la dieta y la salud:
En resumen, el jengibre es una raíz versátil y poderosa que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde aliviar el dolor y las náuseas hasta mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
- Se añaden para evitar que el polvo del producto se aglomere, lo que facilita su disolución.
- Son grasas saturadas que se digieren facilmente, y proporcionan energía rápida.
- Es un edulcorante artificial que se utiliza para endulzar el producto sin añadir calorías significativas.
- Los sulfitos son conservantes que pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas sensibles.
Golden Beverage: Beneficios para la salud:
- Antiinflamatorio: Reduce la inflamación muscular y articular.
- Antioxidante: Combate los radicales libres, protegiendo las células del daño.
- Digestivo: Mejora la digestión y alivia las molestias estomacales.
- Inmunológico: Fortalece el sistema inmunológico.
- Hidratación: Aporta líquidos y electrolitos esenciales.
Golden Beverage: Función en el ejercicio:
- Recuperación muscular: Los ingredientes antiinflamatorios ayudan a reducir el dolor y la inflamación después del ejercicio intenso.
- Reposición de electrolitos: El limón y la piña aportan electrolitos que se pierden con el sudor.
- Energía: La piña proporciona azúcares naturales que pueden ayudar a reponer la energía durante o después del ejercicio.
- Hidratación: La base líquida de la bebida ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
Cómo tomarla:
- La Golden Beverage se puede preparar mezclando los ingredientes frescos o en polvo con agua, leche o jugo.
- Se puede consumir antes, durante o después del ejercicio, dependiendo de las necesidades individuales.
- Se recomienda consumir la bebida recién hecha para obtener los mayores beneficios de sus ingredientes.
- Hay muchas variaciones de preparar esta bebida, por lo que las cantidades de los ingredientes pueden variar dependiendo de la receta.
Es importante recordar que, si bien esta bebida puede ser beneficiosa, no reemplaza una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado.
Uso Recomendado
Mezcla el
contenido del sobre en 120ml de agua.
Para obtener el producto ponte en contacto con un Distribuidor de Herbalife Aqui:👇👇👇
Publicar un comentario